sábado, 29 de marzo de 2014

EL LIBERTADOR CABALGA - Enero de 2014

Nacido a orillas del Río Uruguay
Bajo el influjo de la tierra correntina
y la impronta de la cultura jesuítica,
mucho hizo por su querida Argentina

Se formó militarmente en España
Y pronto volvió a su tierra natal,
con la idea de luchar por la libertad
de los pueblos de la América total

La creación del cuerpo de Granaderos,
San Lorenzo y el cruce de los Andes
Y con su genio, Chacabuco y Maipú
Luego por mar y peleando en las sierras,
le bastaron para lograr liberar a las 
Provincias Unidas del Río de la Plata,
Chile y Perú.
Esto nos hace gritar con el alma:
En el bronce ¡El Libertador Cabalga!

José de San Martín fue tan grande
como militar, gobernante y estratega
Tanto como hombre de perfil bajo,
pero de decisiones firmes y certeras

Prefirió el duro renunciamiento
a verse envuelto en luchas internas
Su ejemplo es el estandarte a levantar
por los hijos de la Patria eterna

La creación del cuerpo de Granaderos,
San Lorenzo y el cruce de los Andes
Y con su genio, Chacabuco y Maipú
Luego por mar y peleando en las sierras,
le bastaron para lograr liberar a las
Provincias Unidas del Río de la Plata,
Chile y Perú.
Esto nos hace gritar con el alma:
En el bronce ¡El Libertador Cabalga!

miércoles, 26 de marzo de 2014

QUE HERMOSA ES MI ARGENTINA - Diciembre de 2013

Partiendo desde el norte al sur
desde La Quiaca a Ushuaia,
pasando por Villa Carlos Paz
toda la vida te acordarás

Desde la Puna a las Cataratas
como de Belén hasta el Iberá,
pasando por Termas de Río Hondo
seguro que nunca te olvidarás

Sobrevolando Laguna Mar Chiquita
desde Valle de la Luna a Yapeyú,
mil maravillas también encontrarás
desde el Aconcagua a Gualeguaychú

Desde la Cordillera al Atlántico
entre frutales por Villa Regina,
postales de una belleza sin par
¡Que hermosa es mi Argentina!

Desde Buenos Aires a Las Leñas
la llanura pampeana atravesarás,
y de allá donde se pone el sol
mil recuerdos hermosos te llevarás

Y no te olvides de la costa del mar;
que miles de turistas de todas partes,
(Mar del Plata, San Bernardo, Pinamar),
entre otras playas cada año disfrutarán

Y hacia el sur la inmensa Patagonia,
(Bariloche, Esquel,Villa La Angostura,
Puerto Madryn, los lagos y glaciares)
Todo para disfrutar de la aventura

Desde la Cordillera al Atlántico
entre frutales por Villa Regina,
postales de una belleza sin par
¡Que hermosa es mi Argentina!

lunes, 24 de marzo de 2014

AL PUEBLO DE INGENIERO JUÁREZ - Octubre de 2013

De orillas del Pilcomayo
hasta la nueva estación ferroviaria
Son ochenta kilómetros
buscando cambiar la historia

Son los nuevos pobladores

del pueblo recientemente creado,
por el Ingeniero Juan Degen
que tanto por estos pagos a dado

Ingeniero Juárez le llaman en 

honor al constructor del ferrocarril
Y así se comenzó a transitar
el camino hacia el porvenir

Enclavado en el oeste de Formosa,

pronto mostró su especial fisonomía
Criollos, indígenas, españoles y árabes
conviviendo en perfecta armonía

Respetando a las instituciones;

Registro Civil, Correo, Estación,
Policía, Iglesia, Juzgado y Escuela,
para crecer con total sustentación

Actividades sociales y culturales

se desarrollaron con gran rapidez
Se sumaron también las deportivas
que la juventud asimiló con avidez

Hoy la Capital del oeste provincial

muestra el temple de sus adultos,
la pujanza de sus jóvenes y la
felicidad de sus niños

Enclavado en el oeste de Formosa,

pronto mostró su especial fisonomía
Criollos, indígenas, españoles y árabes
conviviendo en perfecta armonía

ENFRENTAR LA VIDA - Setiembre de 2013


Sabemos que la vida es dura,
llena de trabas y flaquezas
Por ello se debe enfrentar
con optimismo y firmeza

No te dejes nunca vencer
aunque el camino sea sinuoso
Utiliza todas tus fuerzas
por un resultado decoroso

Todo depende solo de ti
El esfuerzo y la dedicación
como la preparación y el trabajo,
no te harán perder el timón
Mas, no se te ocurra relajarte,
porque te quedarás sin control

La fe es siempre tu gran aliada,
nunca debes abandonarla
Será el pilar que te sostenga,
por lo que deberás cultivarla

Será un constante desafío
no ceder a las tentaciones
Mantenerse siempre firme
evitará caer en las desviaciones

Todo depende solo de ti
El esfuerzo y la dedicación
como la preparación y el trabajo,
no te harán perder el timón
Mas, no se te ocurra relajarte,
porque te quedarás sin control

domingo, 23 de marzo de 2014

RECUERDOS DE MI INFANCIA - Julio de 2013

Hoy recuerdo mi infancia
Veo imágenes hermosas
de un niño pleno y felíz,
allá en el oeste de Formosa

Mi padre maestro salteño

Mi madre formoseña bella
El, joven capaz y maduro
Activa y simpática, ella

Postales de la naturaleza,

la vegetación abundante
y animales de todo tipo
Buena vida en ese ambiente
Que lindos tiempos aquellos,
con tan poco todo lo tienes

De ese rincón formoseño a Salta;

y de nuevo a Formosa otra vez
Un paraíso imborrable de ríos,
esteros, peces, monos, tucanes

Mi hogar fue una escuela

Mi patio el de los alumnos
Y libre como los pájaros,
dueño de mi propio mundo

Postales de la naturaleza,

la vegetación abundante
y animales de todo tipo
Buena vida en ese ambiente
Que lindos tiempos aquellos,
con tan poco todo lo tienes 

EL MEJOR DESEO - Abril de 2013

Un mundo mejor es mi anhelo
Sin discriminación ni violencia
Sin maltrato ni corrupción
Para dejar una buena herencia

Por ello se necesita lograr
mas tolerancia y comprensión
Mas solidaridad y respeto
en camino a la solución

Luchemos con mucha fuerza
por una mayor cultura
Por mas trabajo fecundo
para las generaciones futuras

Quiero la humanidad entera
colmada de prosperidad
Llena de amor y alegría,
hay que hacerlo realidad

No bajemos nunca los brazos
Transitemos el rumbo soñado
Trabajemos en todos los ámbitos
y el futuro estará asegurado

Para combatir las desviaciones
la clave está en la educación
Debemos enfrentar con firmeza
los intereses de la oposición

Luchemos con mucha fuerza
por una mayor cultura
Por mas trabajo fecundo
para las generaciones futuras

Quiero la humanidad entera
colmada de prosperidad
Llena de amor y alegría,
hay que hacerlo realidad



sábado, 22 de marzo de 2014

RUMBO AL PILCOMAYO (NUESTROS ORÍGENES) - Marzo de 2013

A comienzos del siglo veinte
allá en el chaco salteño
Al sur del Río Bermejo
se preparan los lugareños

Ya no quedan pastizales
para la hacienda bravía
Parten rumbo a lo desconocido,
Domingo Astrada los guía

Es Astrada un cordobés instruido,
maestro y líder por naturaleza
Transformó ésta dura patriada,
en verdadera y celebrada proeza

Después de largas penurias
al ansiado Pilcomayo llegan
Magú Pelá y sus wichís valientes,
con curiosidad los esperan

Colonia Buena Ventura llaman
a la nueva región poblada
Naciendo así para la historia,
Alto de la Sierra y Santa Victoria

María Cristina y Pozo Cercado
otros pueblos que ellos crearon
También El Sauce y El Chorro,
estos intrépidos poblaron

Luego hacia el oeste formoseño
para colonizar este joven territorio
Muchos se quedaron para siempre,
con un temple muy meritorio

Después de largas penurias
al ansiado Pilcomayo llegan
Magú Pelá y sus wichís valientes,
con curiosidad los esperan  

AUTOR



Federico José Lisandro Rodas
Oriundo de la Provincia de Formosa - Argentina, al terminar la Secundaria en la Escuela Normal Regional "República del Paraguay" de la Capital formoseña con el título de Maestro Normal, se radicó con su familia en la ciudad de Córdoba, ingresando a la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba, de donde egresó con el título de Ingeniero Electricista Electrónico.
Ejerciendo desde hace casi cuarenta años; se destaca su actuación en el Colegio de Ingenieros Especialistas de Córdoba por mas de veinticinco años, desde su creación y hasta la actualidad.-
Córdoba, Marzo de 2014.-