viernes, 13 de octubre de 2017

JIRONES DE LA PATRIA - Octubre de 2017

Producida la independencia de las
Provincias Unidas del Río de La Plata,
y terminadas las guerras emancipadoras,
con las muertes de Belgrano y Güemes
y el exilio de San Martín, el país se
queda sin sus líderes naturales.
Esto da lugar a las luchas internas
entre los caudillos regionales, que
pugnan por ocupar esos espacios,
varios de ellos ex integrantes de los
ejércitos libertadores.

Así, surgen 
líderes en distintas provincias,
enrolados en ideales enfrentados,
conocidos como unitarios y federales,
entre los que sobresalen: Urquiza y Ramirez
en Entre Ríos, Lopez en Santa Fe, Artigas
en la Banda Oriental, Quiroga en La Rioja,
Paz y Bustos en Córdoba, Rosas, Dorrego
y Lavalle en Buenos Aires.

Luego de mas de tres décadas sangrientas,

se calman los enconos y se llega al Congreso
Constituyente que culmina con la Constitución
de la Confederación, dando paso después
a la etapa de la organización nacional, donde
la destacada labor de Alberdi, Mitre, Sarmiento,
Avellaneda y Roca entre otros, consolidan
los cimientos de la República Argentina.
Mientras esto ocurre, el siglo diecinueve
comienza a retirarse lentamente, dejando a los
argentinos "jirones de la Patria", pero también
la esperanza de un porvenir mas venturoso.