miércoles, 12 de diciembre de 2018

CONEXIONES - Diciembre de 2018

Toda relación humana nace
a partir de una conexión inicial,
y si se la quiere mantener en el
tiempo, es menester un contacto
permanente
Si esa conexión se pretende hacerla
con el pasado, se concretará a
través de la historia y si se busca
conectarse con el ambiente, deberá
relacionarse con la naturaleza
El amor será quien lo conecte con
los seres queridos y los medios de
comunicación con el presente del
mundo exterior
Las conexiones con el futuro se
pueden lograr mediante el estudio
de las ciencias sociales, así como
los sentimientos de distinta índole,
lo conectarán con los amigos
Para demostrarlo, como dice un
antiguo y conocido refrán: "para
muestra basta un botón", por ejemplo
recordemos que, las fluidas conexiones
de los libertadores de nuestra América
del Sur: Miranda, Bolivar, San Martín,
O'Higgins, entre otros, a través de las
Logias, sin dudas, facilitaron notablemente
la gesta emancipadora.  

jueves, 20 de septiembre de 2018

LOS CAMINOS DE LA VIDA - Setiembre de 2018

Cuantos caminos distintos se abren
en la vida de cada uno de los seres
humanos que habitamos este mundo,
cada vez mas globalizado e integrado
a través de las redes sociales. Esos
caminos que se despliegan desde el
nacimiento, según el núcleo familiar
en que comienza la vida, la educación
recibida en los primeros años y el
acompañamiento y control de parte
de los mayores. 

A partir del uso de la razón personal,
aparecen las posibilidades de poder
consolidar, modificar o mejorar los
trayectos mediante el estudio, la
preparación, el trabajo; mas, sea cual
fuere el camino elegido o adoptado, lo 
importante es hacerlo con responsabilidad,
dedicación, esfuerzo y fundamentalmente
con honestidad y decencia.

miércoles, 15 de agosto de 2018

HARTAZGO - Agosto de 2018

Me duele la falta de educación
en todos los niveles de la sociedad,
como resultas de observar gente
insolente hasta el hartazgo

Me molesta la ausencia de
solidaridad de los que mas pueden,
y por el contrario, ver indiferencia
y mezquindad hasta el hartazgo

Me duele la insuficiente tolerancia
de grandes sectores de la comunidad,
producto de la escalada de violencia
y agresión hasta el hartazgo

Me molesta que, la moral y la ética,
estén ausentes en autoridades y
líderes de las fuerzas vivas, como
consecuencia de una corrupción
generalizada hasta el hartazgo

Me duele la falta de verdad, respeto,
cordialidad, prudencia y amor que,
se hallan en franca retirada por el
avance de falsedad, prepotencia,
necedad y odio hasta el hartazgo


viernes, 18 de mayo de 2018

CRECER - Mayo de 2018

La necesidad permanente de crecer
que tiene todo individuo, a quien
le interese progresar en este mundo
cada vez mas difícil y competitivo,
es lógica y razonable

Ese crecimiento que se persigue, en
lo moral, ético, intelectual, cultural,
social, económico, debe partir de
premisas claramente visualizadas y
elaboradas

Ello implica encarar diversas acciones,
tales como, capacitarse y actualizarse
para enriquecerse, y por ende, crecer
en lo cultural y moral. O también
prepararse y esforzarse laboralmente,
para prosperar en lo económico y social

En definitiva, el progreso individual,
siempre que se logre en el marco de
las leyes y buenas costumbres, también
lleva al crecimiento de grupos o sectores
que, tarde o temprano repercute en el
mejoramiento de la sociedad en su conjunto.

viernes, 2 de marzo de 2018

REENCUENTROS - Febrero de 2018

Pasando unos días de vacaciones
en Uruguay, me reencontré con
Julio Cortázar y con su inigualable
narrativa, y por supuesto con la Maga,
con Oliveira; y con sus amigos de la
bohemia parisina, los artistas y los
que pretendían serlo

Ello hizo que, también me reencontrara
con mi padre y su biblioteca. Es que,
en una de esas librerías que sacan la
mercadería a la vereda, me tenté y
adquirí la nueva edición del libro "Rayuela";
que ya había leído hace mas de cuarenta
años, a principios de los setenta, cuando
en la biblioteca de mi padre, encontré una
versión deshilachada y ajada de dicho libro

Esa biblioteca que heredé de mi progenitor;
y hoy tengo el tremendo orgullo de disfrutar
en mi hogar. La que mi padre me transfirió
un tiempo antes de partir de este mundo,
diciéndome: "hijo, lo mas preciado que
heredarás de mi, es esa biblioteca con mas
de quinientos libros que me costó tantos
años conformar".

Y así es, es esa biblioteca que ha partir de
ahora, tendrá un nuevo ejemplar, la versión
estética remozada de un hito de la
literatura universal.

jueves, 1 de febrero de 2018

TIEMPOS DIFÍCILES - Enero de 2018

                                                             (Pintura de Federico J. L. Rodas)

Tiempos difíciles, tiempos de
gente intolerante y predispuesta
a encarar todo con la violencia,
con su secuela de agresiones y
enfrentamientos por motivos pueriles

Tiempos confusos, tiempos de
gobiernos irracionales e insensibles
que imponen medidas que, siempre
afectan a los mas vulnerables

Tiempos caóticos, tiempos de
autoridades corruptas, capaces de
cometer injusticias a cambio de
pingües negocios y comisiones

Tiempos complicados, tiempos de
líderes obstinados y poco proclibes
al diálogo y a la búsqueda de
soluciones por la vía de acuerdos

Pretender cambiar esto no es fácil,
por lo que, una vez mas, habrá que
recurrir al esfuerzo de todos, con el
objetivo puesto en la mejora de la
sociedad en su conjunto