Sin dudas, se puede decir que, nuestra querida
Argentina es un país privilegiado, por haber
parido y disfrutado a varios médicos destacados,
que trascendieron a su labor específica,
a quienes quiero homenajear en este escrito.
Juan Bautista Justo: Médico (cirujano), político,
parlamentario (Diputado y Senador nacional),
periodista y escritor, fundador del Partido Socialista
Argentino, del periódico La Vanguardia, de la
Biblioteca Obrera y de la Cooperativa El Hogar Obrero,
por lo que es considerado el padre del Cooperativismo
argentino.
Esteban Laureano Maradona: Médico rural, naturalista,
escritor y filántropo, ejerció la profesión en forma
modesta y abnegada por mas de cincuenta años, en
Estanislao del Campo y alrededores, remota localidad
de la Provincia de Formosa. Escribió mas de veinte
libros, en su mayoría no editados.
Arturo Umberto Illia: Médico y político radical, ejerció
por mas de treinta años en Cruz del Eje, Provincia de
Córdoba. Diputado y Vicegobernador de dicha Provincia y
Presidente de la Nación Argentina. Durante su gestión se
promulgaron las leyes: de Salario Mínimo Vital y Móvil,
de Medicamentos, y de Asociaciones Profesionales, y se
derogó la Ley de Contratos Petroleros. Fue derrocado por
un golpe cívico-militar en uno de los días mas oscuros y
tristes de nuestra historia.
René Gerónimo Favaloro: Médico (cardiocirujano) y
educador, en sus comienzos ejerció varios años como
médico rural en Aráuz, un pequeño pueblo de la Provincia
de La Pampa. Luego se trasladó a los Estados Unidos
para capacitarse. Allí creó el bypass coronario que quedó
plasmado en su libro "Tratamiento Quirúrgico de la
Arteriosclerosis Coronaria", con el que adquirió fama
mundial, y con el cual se salvaron desde entonces millones
de vidas. De regreso al país creó la Fundación Favaloro,
y desde allí una Clínica y una Universidad que también
llevan su nombre, en las cuales se formaron cientos de
profesionales de la salud.
Hermes Juan Binner: Médico y político, ejerció la medicina
atendiendo a gente de los barrios mas necesitados de Rosario,
ciudad donde luego fue Intendente. Posteriormente Diputado
nacional por la Provincia de Santa Fe y Gobernador de dicha
Provincia, siendo el primer Gobernador socialista de la
República Argentina. Durante su gestión sobresalen lo
realizado en el ámbito de la salud y la educación.
Todos estos médicos argentinos tienen en común algo
que los identifica y enaltece muy especialmente; atendieron
gratuitamente a los humildes durante mucho tiempo.