domingo, 7 de diciembre de 2014

DEJA QUE FLUYA - Diciembre de 2014

Es un buen consejo. ¡Deja que fluya!
Como el agua de un río rumbo al mar
Como la energía eléctrica en un conductor
O el vuelo de un ave camino a su hogar

Si, sin dudas es bueno dejar fluir
Los pensamientos en busca de la verdad
La amistad como sustento de la convivencia
Y los sentimientos para lograr la felicidad
Deja que fluyan libremente los sueños,
el respeto, el amor y la hermandad

Deja que fluya sin complicaciones
Como la música de una orquesta
Como un buque navegando en alta mar
O el tranco acompasado de un atleta

Si, sin dudas es bueno dejar fluir
Los pensamientos en busca de la verdad
La amistad como sustento de la convivencia
Y los sentimientos para lograr la felicidad
Deja que fluyan libremente los sueños,
el respeto, el amor y la hermandad


sábado, 15 de noviembre de 2014

TRIBUTO A MI CÓRDOBA - Noviembre de 2014

Soy de mi Córdoba por adopción
Hoy este tributo quiero dedicarle,
a esa enorme e insuperable belleza
de sus cuatro puntos cardinales

La Córdoba Capital, de varias centurias
con su Universidad legendaria
Combina la majestuosidad de lo antiguo
con la modernidad de lo nuevo

En la gran ciudad puedes recorrer
la Manzana Jesuítica, el Cabildo,
el Paseo del Buen Pastor, la Catedral,
el Palacio Ferreyra y la mítica Cañada

Esa Córdoba de los valles serranos
Traslasierra, Calamuchita, Sierras Chicas,
Punilla, Paravachasca, te esperan todo el año
para que sientas el placer de vivirlos
Y sus ciudades importantes, Río Cuarto,
Villa María, Carlos Paz, San Francisco

Puedes conocer la histórica Alta Gracia
Trepar el Uritorco en Capilla del Monte
Caminar sin apuro por La Cumbrecita
Y navegar en el Lago San Roque

Puedes tomar sol en Río Ceballos
Disfrutar la tranquilidad de Nono
Admirar la naturaleza en San Javier
Y descubrir el Cerro Colorado

En los valles también puedes visitar
las capillas de Candoga y La Candelaria,
la Cueva de los Pajaritos y el Tajamar
O sus innumerables diques y espejos de agua

Esa Córdoba de los valles serranos
Traslasierra, Calamuchita, Sierras Chicas,
Punilla, Paravachasca, te esperan todo el año
para que sientas el  placer de vivirlos
Y sus ciudades importantes, Río Cuarto,
Villa María, Carlos Paz, San Francisco 

domingo, 12 de octubre de 2014

PERSEVERAR - Octubre de 2014

Perseverar es siempre intentar
progresar sin pausa y sin observar
que tan magna es la dificultad
Perseverar es jamás declinar

Perseverar es sentir ese impulso

que partiendo de tu interior,
te permitirá caminar seguro
hasta obtener el resultado anhelado

Nunca se debe dejar de insistir

en cumplir con el compromiso asumido
La voluntad es el resorte necesario
para mantener vivo lo perseguido
Perseverar en lo bueno es no parar
y alimentar la esperanza hasta triunfar

Perseverar permitió lograr alcanzar

grandes descubrimientos y hazañas
Son muchos los ejemplos a citar,
entre ellos, el descubrimiento de América

O también los rayos x y la penicilina,

y entre otros tantos, la ley de la gravedad
La llegada del hombre a la luna,
o la trascendente teoría de la relatividad

Nunca se debe dejar de insistir

en cumplir con el compromiso asumido
La voluntad es el resorte necesario
para mantener vivo lo perseguido
Perseverar en lo bueno es no parar
y alimentar la esperanza hasta triunfar

sábado, 13 de septiembre de 2014

COMO LOS PÁJAROS - Setiembre de 2014

Como los pájaros quiero ser
 para ver el mundo desde el cielo
Como los pájaros quiero ser
para moverme por doquier

Como los pájaros, sin fronteras,
libres, sin obstáculos y sin límites
El único obstáculo es el humano
que transgrede las leyes naturales

Quiero ser como el majestuoso cóndor 
que desde la cúspide todo lo observa
O como el movedizo gorrión
que se desplaza de rama en rama

Quiero ser como el melodioso zorzal
que con su canto se hace sentir
O como el maravilloso chajá que
es fiel a su pareja hasta morir

Quiero ser como la viajera golondrina 
que mucho recorre buscando su lugar
O como el ingenioso hornero
que construye su hermoso hogar

Como los pájaros quiero ser
para ver el mundo desde el cielo
Como los pájaros quiero ser
para moverme por doquier

Como los pájaros, sin fronteras,
libres, sin obstáculos y sin límites
El único obstáculo es el humano
que transgrede las leyes naturales

martes, 2 de septiembre de 2014

COINCIDENCIAS - Agosto de 2014

Coincidencia es el estado que existe
entre personas con el compromiso
de emprender un proyecto en común,
dispuestas a lograr el mismo objetivo

Coincidir es generar las mismas ilusiones
Es asumir responsabilidades compartidas
Es establecer reglas bien claras
para llegar a la meta sin trabas

Hay que desarrollar las coincidencias
y profundizarlas para sumar adeptos
Avanzar en forma mancomunada
en pos del bienestar de todos

Coincidir es trabajar en equipo
Es sentir confianza en los otros
Consensuar un programa grupal
y caminar juntos hasta el final

La coincidencia implica respaldo mutuo
y la posibilidad de llegar a acuerdos
Se afianza con el respeto entre las partes
y el cumplimiento de los consensos

Hay que desarrollar las coincidencias
y profundizarlas para sumar adeptos
Avanzar en forma mancomunada
en pos del bienestar de todos

sábado, 9 de agosto de 2014

SIN PRISA PERO SIN PAUSA - Agosto de 2014

Mejorar sin prisa pero sin pausa
es nuestro gran desafío individual
En lo espiritual, moral y afectivo,
enfocado a mayor bienestar colectivo

No es tarea fácil pero, vale el intento
Afianzar la familia, núcleo de la sociedad,
y apuntalar el trayecto educativo,
son los principales caminos a transitar

La comunidad espera más que nunca
de acertadas decisiones de la política
Acompañadas de acciones ejemplares
que restablezcan la confianza perdida
Es un compromiso de los ciudadanos
colaborar para que se hagan realidad

Desterrar definitivamente la corrupción
de todos los estamentos de conducción
Y un claro comportamiento moral y ético,
son fundamentales para lograr el objetivo

Cada individuo desde su espacio
debe aportar su granito de arena
Respetando las normas sin claudicar 
permitirá, sin prisa pero sin pausa avanzar

La comunidad espera más que nunca
de acertadas decisiones de la política
Acompañadas de acciones ejemplares
que restablezcan la confianza perdida
Es un compromiso de los ciudadanos
colaborar para que se hagan realidad


miércoles, 23 de julio de 2014

FORMOSA LA HERMOSA - Julio de 2014

Recostada a orillas del Río Paraguay
justo sobre la "Vuelta Fermosa"
Desde la mediterránea Córdoba,
añoro a mi querida Formosa la hermosa

Extraño esos años de mi adolescencia,
cuando feliz caminaba despreocupado
por sus calles amplias y arboladas,
para protegernos del tórrido sol tropical 

La mayoría de las veces en mi bicicleta,
que era como una prolongación de mi cuerpo
Por esas típicas calles de tierra arcillosa
por la huella que un auto dejara en el barro
Vivencias imborrables de mi bella Formosa,
que quedaron por siempre en mi corazón

Rumbo a mi inolvidable Escuela Normal
A disfrutar de mañana y de tarde
de sus amplias aulas, galerías y patios,
y la inefable conexión con mis compañeros

De noche a pasear con mis amigos
por la ancha y arbolada avenida principal
Sentarnos en una mesa en la vereda de un bar
y gozar de la suave brisa que viene del río

La mayoría de las veces en mi bicicleta,
que era como una prolongación de mi cuerpo
Por esas típicas calles de tierra arcillosa
por la huella que un auto dejara en el barro
Vivencias imborrables de mi bella Formosa,
que quedaron por siempre en mi corazón

sábado, 19 de julio de 2014

EN PAZ CON UNO MISMO - Julio de 2014

Son muchos los males del espíritu
que aquejan al ser humano
La ambición desmedida, la envidia,
la intolerancia y el disconformismo

También el egoísmo y la mezquindad,
como el pesimismo y la falsedad
Todas deficiencias cuyos orígenes
pueden estar en lo recibido a corta edad

Enfrentar las fallas con decisión
para no estar mal con el prójimo
Pero, por sobre todo es preciso,
estar en paz con uno mismo

Estar en paz con uno mismo
es actuar siempre con cordialidad
Es estar siempre predispuesto
a encarar la vida con solidaridad

Estar en paz con uno mismo
implica manejarse con respeto
Controlar los impulsos extremos
para honrar la vida con decoro

Enfrentar las fallas con decisión
para no estar mal con el prójimo
Pero, por sobre todo es preciso,
estar en paz con uno mismo

martes, 24 de junio de 2014

LA VERDAD ANTE TODO - Junio de 2014

La verdad es el cimiento del progreso
y el sostén de la grandeza de un pueblo
Sin ella no se puede proyectar,
ni crear, ni construir en libertad

La verdad es hilo conductor de la cultura,
que no se puede transmitir con fidelidad
de generación en generación,
sin la base sólida que da la verdad

La falsedad distorsiona la historia
Por eso, la verdad ante todo,
y con ella, conocer el pasado,
vivir el presente y programar el futuro

Intentar crecer en base a la mentira
es hacerlo sin lógica sustentación
Y sin dudas ello, irremediablemente
terminará llevando a la frustración

La verdad otorgará la confianza
para enfrentar el futuro con firmeza
Sin tropiezos ni claudicaciones,
con la esperanza de llegar a la meta

La falsedad distorsiona la historia
Por eso, la verdad ante todo,
y con ella, conocer el pasado,
vivir el presente y programar el futuro

sábado, 31 de mayo de 2014

EL SOCIALISMO EN LA EDUCACIÓN - Mayo de 2014

Esto me lo enseñó mi padre
que fue un gran educador
Son muy claras las diferencias de,
liberalismo y socialismo en la educación

El liberalismo califica numéricamente
mediante un orden de mérito, que 
prioriza la capacidad de los mas dotados
y aplasta a los por natura relegados

El agrandamiento de esta brecha
provoca la deserción de muchos
niños y jóvenes que, lamentablemente
se vuelcan al ocio y sus peligros

El socialismo califica por concepto
premiando globalmente el esfuerzo,
logrando que los menos talentosos
se sientan en igualdad con los que lo son

El maestro promueve el trabajo en equipo
y los mas capaces colaboran con los menos,
desarrollando el espíritu solidario de unos
y el sentimiento de utilidad de los otros

Ello permitirá conseguir en el futuro
personas inteligentes y creativas,
interactuando con otras probas y dignas,
por una sociedad mas justa y equitativa

En definitiva socializar la escuela
es igualar las posibilidades de todos,
premiando no solo inteligencia y talento,
sino también compañerismo y esfuerzo

domingo, 4 de mayo de 2014

ACCIÓN - Abril de 2014

Acción para comenzar el día
Acción para estudiar siempre
Acción para trabajar sin declinar
Acción para el objetivo lograr

Acción para encontrar el rumbo
Acción para remontar el vuelo
Acción para permanecer sin caer
Acción para querer ser y poder

Todo se puede obtener con acción
El reconocimiento y el éxito, el
respeto, la felicidad y el amor
Hasta incluso, escribir esta canción
No pierdas el tiempo esperando,
ponte de inmediato en acción

Acción para corregir los errores
Acción para curar las heridas
Acción para ser cordial y solidario
Acción para no quedar a la deriva

Acción para proyectar y crear
Acción para no perder la ilusión
Acción para levantarte y renacer
Acción para buscar la solución

Todo se puede obtener con acción
El reconocimiento y el éxito, el
respeto, la felicidad y el amor
Hasta incluso, escribir esta canción
No pierdas el tiempo esperando,
ponte de inmediato en acción

sábado, 26 de abril de 2014

REVERTIR LA DECADENCIA - Abril de 2014

Este dos mil catorce nos encuentra,
transitando el mismo camino
que ya lo hicimos tantas veces,
tratando de torcer su destino

La decadencia como individuos
corroe el entramado de la sociedad,
llevando sin dudas a la Nación
a un trayecto sin rumbo ni solución

Compatriotas, el país se construye
empujando todos para el mismo lado
Dejando a un costado las diferencias
y profundizando las coincidencias
Apuntalando día a día la Justicia Social,
la República, la Ética y la Democracia

Es triste ver a nuestros jóvenes,
muchos sin un horizonte seguro
Indiferentes ante lo que nos pasa,
deben volver a confiar en el futuro

Para ello, tenemos entre todos
que asumir la importante tarea
de revertir esta difícil situación,
generando trabajo digno y educación

Compatriotas, el país se construye
empujando todos para el mismo lado
Dejando a un costado las diferencias
y profundizando las coincidencias
Apuntalando día a día la Justicia Social,
la República, la Ética y la Democracia

sábado, 5 de abril de 2014

LA PATRIA COMO SENTIMIENTO - Marzo de 2014


Durante años los argentinos
nos encontramos en un laberinto,
debatiendo el diagnóstico global
sobre las causas del mal argentino

Que es un enorme territorio
con muy poca población, dicen
La pobreza de nuestros aborígenes
o la mediocridad de los inmigrantes

Que son las grandes dicotomías
Unitarios contra federales
Conservadores versus socialistas
Justicialistas frente a radicales

Digo, la Patria es un sentimiento
a imagen y semejanza de los grandes
San Martín, Illia, Cortázar, Justo,
Belgrano, Alfonsina, Perón, Gardel,
Guemes, Rosas, Yrigoyen, Sarmiento

Que nuestro mal es la oligarquía
o tal vez la clase media, para otros
O el populismo manejado a voluntad
de caudillos inescrupulosos

O quizás, el mal es la población
compuesta de una gran variedad
De un crisol de muchas razas
que malograron la propia identidad

La falla está en la estructura, se dice
Deformada por una gran cabeza,
que creció en detrimento de provincias
sumergidas en una manifiesta pobreza

Digo, la Patria es un sentimiento
a imagen y semejanza de los grandes
Favaloro, Newbery, Evita, Hernández,
Francisco, Piazola, Alfonsín, Mercedes,
Alberdi, Ingenieros, Don Ata, Borges 

sábado, 29 de marzo de 2014

EL LIBERTADOR CABALGA - Enero de 2014

Nacido a orillas del Río Uruguay
Bajo el influjo de la tierra correntina
y la impronta de la cultura jesuítica,
mucho hizo por su querida Argentina

Se formó militarmente en España
Y pronto volvió a su tierra natal,
con la idea de luchar por la libertad
de los pueblos de la América total

La creación del cuerpo de Granaderos,
San Lorenzo y el cruce de los Andes
Y con su genio, Chacabuco y Maipú
Luego por mar y peleando en las sierras,
le bastaron para lograr liberar a las 
Provincias Unidas del Río de la Plata,
Chile y Perú.
Esto nos hace gritar con el alma:
En el bronce ¡El Libertador Cabalga!

José de San Martín fue tan grande
como militar, gobernante y estratega
Tanto como hombre de perfil bajo,
pero de decisiones firmes y certeras

Prefirió el duro renunciamiento
a verse envuelto en luchas internas
Su ejemplo es el estandarte a levantar
por los hijos de la Patria eterna

La creación del cuerpo de Granaderos,
San Lorenzo y el cruce de los Andes
Y con su genio, Chacabuco y Maipú
Luego por mar y peleando en las sierras,
le bastaron para lograr liberar a las
Provincias Unidas del Río de la Plata,
Chile y Perú.
Esto nos hace gritar con el alma:
En el bronce ¡El Libertador Cabalga!

miércoles, 26 de marzo de 2014

QUE HERMOSA ES MI ARGENTINA - Diciembre de 2013

Partiendo desde el norte al sur
desde La Quiaca a Ushuaia,
pasando por Villa Carlos Paz
toda la vida te acordarás

Desde la Puna a las Cataratas
como de Belén hasta el Iberá,
pasando por Termas de Río Hondo
seguro que nunca te olvidarás

Sobrevolando Laguna Mar Chiquita
desde Valle de la Luna a Yapeyú,
mil maravillas también encontrarás
desde el Aconcagua a Gualeguaychú

Desde la Cordillera al Atlántico
entre frutales por Villa Regina,
postales de una belleza sin par
¡Que hermosa es mi Argentina!

Desde Buenos Aires a Las Leñas
la llanura pampeana atravesarás,
y de allá donde se pone el sol
mil recuerdos hermosos te llevarás

Y no te olvides de la costa del mar;
que miles de turistas de todas partes,
(Mar del Plata, San Bernardo, Pinamar),
entre otras playas cada año disfrutarán

Y hacia el sur la inmensa Patagonia,
(Bariloche, Esquel,Villa La Angostura,
Puerto Madryn, los lagos y glaciares)
Todo para disfrutar de la aventura

Desde la Cordillera al Atlántico
entre frutales por Villa Regina,
postales de una belleza sin par
¡Que hermosa es mi Argentina!

lunes, 24 de marzo de 2014

AL PUEBLO DE INGENIERO JUÁREZ - Octubre de 2013

De orillas del Pilcomayo
hasta la nueva estación ferroviaria
Son ochenta kilómetros
buscando cambiar la historia

Son los nuevos pobladores

del pueblo recientemente creado,
por el Ingeniero Juan Degen
que tanto por estos pagos a dado

Ingeniero Juárez le llaman en 

honor al constructor del ferrocarril
Y así se comenzó a transitar
el camino hacia el porvenir

Enclavado en el oeste de Formosa,

pronto mostró su especial fisonomía
Criollos, indígenas, españoles y árabes
conviviendo en perfecta armonía

Respetando a las instituciones;

Registro Civil, Correo, Estación,
Policía, Iglesia, Juzgado y Escuela,
para crecer con total sustentación

Actividades sociales y culturales

se desarrollaron con gran rapidez
Se sumaron también las deportivas
que la juventud asimiló con avidez

Hoy la Capital del oeste provincial

muestra el temple de sus adultos,
la pujanza de sus jóvenes y la
felicidad de sus niños

Enclavado en el oeste de Formosa,

pronto mostró su especial fisonomía
Criollos, indígenas, españoles y árabes
conviviendo en perfecta armonía

ENFRENTAR LA VIDA - Setiembre de 2013


Sabemos que la vida es dura,
llena de trabas y flaquezas
Por ello se debe enfrentar
con optimismo y firmeza

No te dejes nunca vencer
aunque el camino sea sinuoso
Utiliza todas tus fuerzas
por un resultado decoroso

Todo depende solo de ti
El esfuerzo y la dedicación
como la preparación y el trabajo,
no te harán perder el timón
Mas, no se te ocurra relajarte,
porque te quedarás sin control

La fe es siempre tu gran aliada,
nunca debes abandonarla
Será el pilar que te sostenga,
por lo que deberás cultivarla

Será un constante desafío
no ceder a las tentaciones
Mantenerse siempre firme
evitará caer en las desviaciones

Todo depende solo de ti
El esfuerzo y la dedicación
como la preparación y el trabajo,
no te harán perder el timón
Mas, no se te ocurra relajarte,
porque te quedarás sin control

domingo, 23 de marzo de 2014

RECUERDOS DE MI INFANCIA - Julio de 2013

Hoy recuerdo mi infancia
Veo imágenes hermosas
de un niño pleno y felíz,
allá en el oeste de Formosa

Mi padre maestro salteño

Mi madre formoseña bella
El, joven capaz y maduro
Activa y simpática, ella

Postales de la naturaleza,

la vegetación abundante
y animales de todo tipo
Buena vida en ese ambiente
Que lindos tiempos aquellos,
con tan poco todo lo tienes

De ese rincón formoseño a Salta;

y de nuevo a Formosa otra vez
Un paraíso imborrable de ríos,
esteros, peces, monos, tucanes

Mi hogar fue una escuela

Mi patio el de los alumnos
Y libre como los pájaros,
dueño de mi propio mundo

Postales de la naturaleza,

la vegetación abundante
y animales de todo tipo
Buena vida en ese ambiente
Que lindos tiempos aquellos,
con tan poco todo lo tienes 

EL MEJOR DESEO - Abril de 2013

Un mundo mejor es mi anhelo
Sin discriminación ni violencia
Sin maltrato ni corrupción
Para dejar una buena herencia

Por ello se necesita lograr
mas tolerancia y comprensión
Mas solidaridad y respeto
en camino a la solución

Luchemos con mucha fuerza
por una mayor cultura
Por mas trabajo fecundo
para las generaciones futuras

Quiero la humanidad entera
colmada de prosperidad
Llena de amor y alegría,
hay que hacerlo realidad

No bajemos nunca los brazos
Transitemos el rumbo soñado
Trabajemos en todos los ámbitos
y el futuro estará asegurado

Para combatir las desviaciones
la clave está en la educación
Debemos enfrentar con firmeza
los intereses de la oposición

Luchemos con mucha fuerza
por una mayor cultura
Por mas trabajo fecundo
para las generaciones futuras

Quiero la humanidad entera
colmada de prosperidad
Llena de amor y alegría,
hay que hacerlo realidad



sábado, 22 de marzo de 2014

RUMBO AL PILCOMAYO (NUESTROS ORÍGENES) - Marzo de 2013

A comienzos del siglo veinte
allá en el chaco salteño
Al sur del Río Bermejo
se preparan los lugareños

Ya no quedan pastizales
para la hacienda bravía
Parten rumbo a lo desconocido,
Domingo Astrada los guía

Es Astrada un cordobés instruido,
maestro y líder por naturaleza
Transformó ésta dura patriada,
en verdadera y celebrada proeza

Después de largas penurias
al ansiado Pilcomayo llegan
Magú Pelá y sus wichís valientes,
con curiosidad los esperan

Colonia Buena Ventura llaman
a la nueva región poblada
Naciendo así para la historia,
Alto de la Sierra y Santa Victoria

María Cristina y Pozo Cercado
otros pueblos que ellos crearon
También El Sauce y El Chorro,
estos intrépidos poblaron

Luego hacia el oeste formoseño
para colonizar este joven territorio
Muchos se quedaron para siempre,
con un temple muy meritorio

Después de largas penurias
al ansiado Pilcomayo llegan
Magú Pelá y sus wichís valientes,
con curiosidad los esperan  

AUTOR



Federico José Lisandro Rodas
Oriundo de la Provincia de Formosa - Argentina, al terminar la Secundaria en la Escuela Normal Regional "República del Paraguay" de la Capital formoseña con el título de Maestro Normal, se radicó con su familia en la ciudad de Córdoba, ingresando a la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba, de donde egresó con el título de Ingeniero Electricista Electrónico.
Ejerciendo desde hace casi cuarenta años; se destaca su actuación en el Colegio de Ingenieros Especialistas de Córdoba por mas de veinticinco años, desde su creación y hasta la actualidad.-
Córdoba, Marzo de 2014.-