jueves, 10 de octubre de 2019

ABOGADO Y MILITAR - Octubre de 2019

Nacido en la Capital del Virreynato del Río de la Plata
en el seno de una familia acomodada, motivo por el
cual siendo joven, puede marcharse a España para
estudiar en la Universidad, donde se gradúa de 
Bachiller en Leyes, y se nutre de los ideales de libertad,
igualdad y fraternidad de la Revolución Francesa.

A su regreso a Buenos Aires es nombrado Secretario
del Consulado, y a finales del siglo XVIII, inicia su
actividad periodística desde las páginas del periódico
Telégrafo Mercantil, al mismo tiempo que, impulsado
por sus ansias revolucionarias, comienza a reunirse
con otros jóvenes con las mismas inquietudes,
movimiento que culmina con los acontecimientos
de Mayo de 1810.

Manuel Belgrano, producida la Revolución de Mayo,
siendo miembro de la Primera Junta de Gobierno de
las Provincias Unidas del Río de la Plata, sin ser
militar de carrera, es enviado al frente de una misión
al Paraguay, en la cual, a pesar de ser derrotado, le
permite sembrar las semillas del "Grito de Libertad".

A su regreso, mientras prepara su gente como General
en Jefe del Ejército del Norte, crea y jura la Bandera
Argentina a orillas del Río Paraná en Rosario. Ya en
el norte argentino, encabeza el éxodo jujeño y triunfa
ante los realistas en las batallas de Tucumán y Salta.

En su persecución hasta el Alto Perú, es derrotado en
Vilcapugio y Ayohuma. Sintiéndose ya enfermo, es 
reemplazado por el General San Martín, produciéndose
ese encuentro histórico en la Posta de Yatasto. Luego de
permanecer un tiempo en Tucumán, vuelve a Buenos Aires,
y aún desde su lecho de muerte, sigue bregando por la
educación, la economía y la justicia de su querida Patria.

sábado, 20 de julio de 2019

ANSIEDAD E IMPACIENCIA - Julio de 2019

Ansiedad, impaciencia, estado o padecimiento
de quienes viven apurados. Son males de la
modernidad que generan serios inconvenientes.
Suelen ser mas benignos en la vida pueblerina
o campestre.
Impaciencia del gobernante que anhela el
reconocimiento y confianza de su pueblo.
Ansiedad del paciente que espera el diagnóstico
del médico.
Impaciencia del acusado que aguarda la
sentencia del juez.
Ansiedad del estudiante que espera el resultado
del examen.
Impaciencia del artista que aguarda el éxito
de su obra.
Ansiedad del profesional que pretende la
aprobación de su proyecto.
Impaciencia del deportista que busca logros
satisfactorios.
Definitivamente, la ansiedad y la impaciencia
en la vida actual, especialmente en las grandes
urbes, son una pesada carga para la inmensa
mayoría de los que las padecen.

viernes, 24 de mayo de 2019

INCERTIDUMBRE - Mayo de 2019

Incertidumbre, desorientación, desaliento,
es lo que se siente, ante la proximidad de
las elecciones Presidenciales de nuestro
país, de cuyos resultados dependerá el
futuro de la Nación Argentina en los
próximos cuatro años.
Es que, la mayoría de las agrupaciones
políticas que se presentarán en la compulsa,
solo se preocupan en dar a conocer los
nombres de los candidatos, sin importarles
mencionar las propuestas y fundamentos
políticos, sociales y económicos que
permitirán superar la profunda crisis
que se atraviesa, acumulada por mas de
veinte años.
Especialmente los partidos mayoritarios,
están convencidos de que, su base de
votantes cautivos, claramente fanatizados;
por estar mas atentos en marcar las
falencias del oponente que en visualizar
las virtudes de su propio espacio; les
permitirá salir airosos en la contienda.
Evidentemente es un error porque, el
grueso de los electores independientes o
indecisos, que supera el cuarenta por
ciento, será decisivo en el resultado final;
franja que pretende capitalizar un Frente
alternativo.
Incertidumbre, desorientación, desaliento,
se desvanecerán, si los que gobiernan
actualmente adoptan medidas que logren
revertir la crisis, o si los que se oponen
encaran una postura unificada que priorice
las soluciones por sobre las críticas.

sábado, 4 de mayo de 2019

SUEÑOS - Abril de 2019

Los sueños de los humanos, durante
el transcurso de la vida, son diferentes
según las edades, las clases sociales,
los lugares de residencia, las ocupaciones
y las ambiciones personales.

Los sueños de la niñez, son iguales,
sueños inmaculados, puros, transparentes,
sin cuestiones que lo diferencien, con
la esperanza de que algún día se hagan
realidad.

Los sueños de los jóvenes, siendo los
mismos, están teñidos de realidad, por
lo que, ya se debaten entre sueños
cumplidos o en transición.

Llegada la adultez, se puede hablar de
sueños individuales realizados o desvanecidos.
Es el tiempo de los sueños colectivos
compartidos: una Patria grande y libre;
con educación, trabajo, seguridad, orden
y progreso.

jueves, 31 de enero de 2019

LA GLOBALIZACIÓN - Enero de 2019

Desde mediados del siglo veinte,
con la proliferación de las armas
nucleares, el desmesurado crecimiento
de la destrucción ecológica y el
avance importante de las tecnologías;
las naciones por si solas, se vieron
en dificultades para enfrentar sus
consecuencias
Efectivamente, bombas atómicas en
poder de varios países, hicieron crecer
la posibilidad de la guerra nuclear, el
lanzamiento al aire, al agua y a la tierra,
de desechos industriales tóxicos,
incrementaron los daños ecológicos, y
la explosión de la infotecnología y la
biotecnología, con sus secuelas de
disminución o cambio en el empleo de
millones de personas en todo el mundo;
necesitaron de soluciones globales a
través de sus organizaciones internacionales,
creadas a tales efectos
Las soluciones desde la globalización,
por decisiones o conflictos individuales,
bilaterales o colectivos de las naciones,
vinieron a resolver situaciones que de
otra forma hubiesen sido imposible, no
obstante, pueden no ser suficientes ante
posturas desacertadas de alguna de las
partes
Es evidente que, el futuro de la humanidad
pende, de una resolución global o de una
reacción intempestiva de algún Jefe de
Estado involucrado